INDIA, Alma Gitana.
- Alegria vientos de luz
- 24 abr 2023
- 5 Min. de lectura

( Guion del documental, voz en off)
Es mágico y liberador ponerse en camino, ir a buscar los sueños, salir a su encuentro.
Aunque nunca me importó el fin, la meta, el destino, sino el mero acto, místico y
trascendental de viajar... “Emprender un largo viaje a tierras lejanas”...
LLEGAR A INDIA era acariciar ese sueño que desde niña parecía inalcanzable...
Tocar con la última capa de mi piel la profundidad de mis sentimientos y por fin
adentrarme en una tierra fértil de misterios, envuelta en sueños milenarios, donde la
espiritualidad convive con lo mundano y la realidad se transforma en magia a cada
instante.
La costumbre de escapar de todo y de todos ante la primera confrontación es algo que se
me da muy muy bien, pero no caía en la cuenta que estaba experimentando la peor de
todas las esclavitudes mentales...“ir siempre huyendo de mí misma”...
Tomé un respiro profundo y exhalé con toda la fuerza necesaria para liberarme de los
demonios y miedos que acechan mi corazón...
”La luz se esconde en aquello que no conocemos, en las situaciones que nos desafían a
cambiar. El traspasar los propios límites nos lleva a algo más grande, aquellos verdaderos
tesoros espirituales se ganan con esfuerzo sostenido, persistencia y ¡un espíritu audaz!”
CAPITULO 1 : "India"
En India todo es posible. Es como vivir en un estado de alerta y éxtasis continuo.
Ese choque de civilizaciones parece ser una visión de otros tiempos, de otras épocas...
Es una realidad casi fantástica a la que mi imaginación no logra adaptarse...
Poco a poco voy metiéndome en su piel...
Quiero ver todo con mis propios ojos y vivirlo en carne propia.
Tener la experiencia de vivir con al población local y ser una más, rodeada de seres
extraños y desconocidos, que me invitan en sus casas y me alegran el día.
Nuestra existencia no sería nada sin la presencia del otro..
El rostro del hindú siempre puede sorprenderme:
Esas miradas no son de esta tierra. Al intentar descifrarlos me veo reflejada en esos ojos
negros y penetrantes que hablan de otros mundos ya perdidos...
Me llama la atención lo mucho que el misticismo impregna la vida cotidiana. El simple
hecho de convivir con los animales y conservar esa original capacidad de comunicarse
con ellos, incluso hasta de adaptarse a sus tiempos y ritmos.
Y aunque la muchedumbre y el amontonamiento me hagan sentir el poco espacio que hay
entre unos y otros, siempre hay un lugar más, para las vacas, los monos, o cualquier ser
viviente, sin distinción alguna.
Vivir en India es vivir envuelta en esta realidad entretejida por miles de otras realidades
Capitulo 2: "Ser extrangera"
A pesar de haber viajado por cualquier parte del mundo...y de tener esa natural capacidad
de adaptarme a cualquier cultura... en India era diferente. Habitaba en mí esa sensación
de rareza, de sentirme sapo de otro pozo y no sabía si era por ser una mujer sola viajando
(lo cual al hindú, esa libertad le atraía bastante...)
O quizás había algo en mi aspecto, en mis gestos y en mi manera de sentarme y de
moverme.... que delataba de qué mundo tan diferente venía.
Experimenté cambiarme de traje, busqué camuflarme, pero no podía ocultar a los ojos de
la gente todo aquello que me había formado y marcado...
Y yo que quería dejar atrás todo tipo de identificación..jeje
Por momentos me sentía viajando en un mundo maravilloso que, sin embargo, no paraba
de recordarme que yo era en él un cuerpo extraño.
Intenté otras maneras de comunicarme, diferentes a las que estaba acostumbrada... y
descubrí que en realidad existen muchísimas formas...¡Y es que todo habla!
Las ondas que emiten las ropas, la manera de llevarlas,
La expresión del rostro y de los ojos, la gesticulación de las manos, el movimiento del
cuerpo y decenas de otros transmisores que conforman la persona y su química.
El Lenguaje extra verbal es mucho más sincero y auténtico que el escrito y
hablado.
Si hay algo que sabía es que no quería ser turista en vacaciones... y practicar la mimesis
con el entorno, quizás me acercaba un poquito más a cumplir mi misión!
Captar la realidad,
inmortalizar historias,
contar y transmitir sin distorsión alguna..
Pero... ¿Cómo hacerlo ante tanto caos?
CAPITULO 3: "S A D H U S"
Pasé días observando las calles, a los hindúes, sus comportamientos hasta que me
encontré con algo nuevo y sorprendente para mi mente tan occidental... Los Sadhus “los
verdaderos maestros espirituales” :
Ellos son vagabundos místicos, peregrinos en busca de la iluminación.
Son hombres y mujeres que han renunciando de todas sus posesiones materiales,
alejándose de todo lo mundano...
Siempre se mueven, duermen en templos, en bosques, en las calles, y se alimentan y
sostienen con la ayuda y generosidad de quienes se cruzan con ellos por los caminos de
la vida.
Ese vagar espiritual no es para escaparse de los compromisos, sino para llevar el
mensaje del Vedanta por toda India, hasta Varanasi, la ciudad sagrada.
Su mensaje es liberarse de todo aquello que no necesitamos, soltar pensamientos que
encarcelan, dejar atrás el mundo y toda identificación con él.
Una vida nueva, liviana, iluminada por el espíritu,
vivir en comunión fraterna con todos los seres,
borrar todas las barreras entre personas, animales, plantas, montañas, estrellas.
El camino es vencer todas las impurezas que nos intoxican el alma:
El egoísmo, la acción con deseos impuros y el maya, la ilusión de estar separados de
Dios..
Ser tan humilde como el polvo para descubrir la verdad...
Tan humilde y esencial como estos seres...
Disolverse ante el universo hasta ser parte del todo.
CAPITULO 4: "Fuego naranja"
La fogata se elevó hacia los cielos, y yo caí al suelo, liviana como una pluma, y envuelta
en una ola de luz, en una desconocida bienaventuranza...
CAPITULO 5: "Desierto"
Tuve una visión...
El sonido de la flauta se infiltró dentro de mí como un bálsamo mágico..
Me sentí en comunión fraterna con todas las criaturas a mi alrededor
Mis manos, mis piernas, mi vientre, todo mi cuerpo hablaba el mismo lenguaje..
Volver A la raíz, al origen, a la esencia de mi ser.
A lo que siempre fui y se me había olvidado...
siento corazonadas desde lo profundo que me llaman...
Emprendí un viaje, una peregrinación...
me trepé sobre la montura del camello,
confiando que este inteligente animal me llevaría a conocer la tierra originaria de gitanos,
mi niña interna susurro: “quiero ver los encantadores de serpientes”
y disfrutar en caravana de la ancestral paz del desierto..”
y de pronto todo se reduce a lo esencial, y lo esencial lo llena todo.
Los pensamientos se fueron aquietando hasta desaparecer...
CAPITULO 5: "Manifiesto nómada"
Soy gitana, peregrina de alma itinerante
amante de la naturaleza nómada del ser..
Me guía la intuición,
Todo lo que soy va conmigo a todas partes,
Tengo la innata habilidad de organizarme rápido, y moverme, con los recursos que tenga
a mano..
no puedo quedarme fija en un lugar
por demasiado tiempo...
y mucho menos echar raíces..
Tengo una ardiente voluntad al cambio...
confío en que la vida siempre tiene un gran plan.
confío en esa fuerza vital que rige el universo.
Al cambiar de lugar y moverme libremente mantengo mi cuerpo vivo y despierto.
mi alma alerta y concentrada.
Todo es nuevo,
me fijo en cosas que nunca pondría la atención
vivo en un continuo fluir con el entorno.
en una búsqueda insaciable
de aquello que está latente y pasa inadvertido
Voy siempre buscando aquellas preguntas sin responder...
Ser Ambulante es un cambio de paradigma,
Es un acto de resistencia subversiva ante lo establecido como normal, ante la comodidad
y el sedentarismo.
Vivir viajando es un intenso estilo de vida,
es un ejercicio de autoconocimiento,
yo diría que se viven muchas vidas en una sola...
CAPITULO 6: "La muerte"
La orilla del Río Ganges,
es como la piel...
es la frontera que determina un aquí y un allá,
un sí y un no.
Se mezcla:
la posibilidad de purificar tu vida bañándote en aguas sagradas
y también esa extraña sensación de caminar por el borde
y serpentear los límites de aquello que creemos que es el final de la existencia.
¿Habra vida después de la muerte?
El miedo a morir nos lleva a vivir con apego y aferrarnos como sea a la vida
Entender que la muerte está cerca todo el tiempo...
es algo cíclico y natural
y forma parte de nuestra ley de vida,
entregar nuestro poder al ego:
a la ira, la tristeza, la envidia, el desánimo,
Alimenta a los demonios que viven en nuestro interior!!!
Y eso!!
es lo que llamo una muerte lenta...
El mayor aprendizaje es
Reconocer la oscuridad que habita dentro y transformarla en luz, en conciencia.
Morir también es encontrar esa paz inconfundible de quien ha soltado las amarras del ego
y navega hacia el infinito...
Saber morir es el arte de aprender a vivir.



Comentarios